¿Qué significa el trabajo por proyectos?
Muchas veces nos preguntamos cómo incorporar nuevas metodologías a nuestra práctica docente que incidan en una perspectiva diferente de adquirir y transmitir conocimientos.
Y con esa idea y a propuesta del profesor Ignacio Hernández, Nacho para nosotros, el pasado viernes 17 de febrero, nos juntamos en Macondo, nuestra biblioteca, con todos los grupos de 1º de la ESO y sus respectivos profesores -Eva Calvo, Eva Rey, Noelia de Pablos, Nacho y yo misma, Olmar- para trabajar esa arma cargada de futuro que es la poesía.
Los alumnos abordaron la lectura de poemas en grupo y luego se aventuraron a rapearlos con una base de fondo.
Al final en un apuesta en común sobre lo que habían aprendido con esta experiencia nos contaron cómo habían descubierto la libertad en los versos recitados, la colectividad de la poesía, el ritmo, la rima, la fuerza de las palabras y sobre todo cómo se divirtieron haciéndolo.

Es evidente que podemos incorporar nuevas fórmulas de enseñanza aprendizaje, pero para que sean constantes y progresivas se necesitan tiempos de encuentro y preparación, que aprovechamos para demandar a quien corresponda, principalmente la Administración educativa.

Y como siempre para que ellos disfruten y recuerden el momento, dejamos estas imágenes.









