Encuentro con Raquel Lanseros

El martes, dulce día el martes, los alumnos de 2º de la ESO sentipensaron al ritmo de los versos de Raquel Lanseros; su voz los acompañó hasta los lugares más inauditos, desde Macondo llegaron al nogal que proyecta sus ramas sobre la casa de los abuelos de Raquel y al que se encaramaba para escribir de niña sus versos; También  degustaron manjares corrientes transformados en ambrosía como esa redonda rosa de agua de Neruda. 

Alumnos y Lanseros fueron construyendo el espacio comunicativo que la poesía proporciona, pues de otra manera es imposible, y así iban rescatando de sus aprendizajes los temas de la poesía, amor, vida, muerte, amistad, melancolía… 

Inocentes grumetillos que con su capitana Lanseros ponían proa a la otra orilla, dejando siempre la puerta abierta a la infancia, como Pizarnik escribió, porque la infancia decían los versos de Rilke es la patria del poeta.

Seguro que muchos ya saben que en ese crecer intelectual y orgánico que la vida les depara siempre podrán acudir a la plaza machadiana llena de flores que es la poesía donde la gente de buena voluntad se sienta a descansar y departir. 

Con sus aliadas las palabras aprovechó para que los alumnos aprendieran algo de etimología, y a partir de ahora su nostalgia tenga un sentido profundo y poético.

Solo nos queda darle las gracias a Raquel Lanseros por contribuir a crear belleza con sus palabras, como los prestidigitadores del idioma, y al hilo de algunos de los referentes temáticos de la poesía que le brindaron los alumnos, nos acunó con la lectura de sus poemas.

Escuchad.

Olmar Arranz, profe de lengua.

La loca más cuerda
2069
A las órdenes del viento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s