Lo que sucedió a un vago hombre…

En 3º de ESO, en lengua, hemos realizado un ejercicio de actualización de los cuentos de Don Juan Manuel y con la misma estructura que el Libro del Conde Lucanor.

Os dejamos el cuento escrito por Marco San Miguel de 3º E, para que disfrutéis leyendo.

Eva Calvo, profe de Lengua.

Lo Que Sucedió A Un Vago Hombre Que Trató De Cuidar Un Huerto.

Una vez estaba hablando tranquilamente José Luis con Fernando, su compañero, y le dijo:

– Fernando, como compañero y amigo mío, te comento que la tutora me ha dejado una carretilla para llevar los suspensos a mi casa. Necesito de tu consejo porque estudio, me porto bien y no doy ni una.

– José Luis – dijo Fernando -, como tu amigo y buen alumno, te contaré la historia de mi tío Ángel Luis.

José Luis le pidió que contase lo ocurrido.

–  José Luis – dijo Fernando, mi tío tiene un gran huerto lleno de manzanas y ciruelas podridas. Todos los días se acercaba durante toda la mañana, les acompañaba y se volvía para casa. Aunque madrugaba mucho y se esforzaba, cuando llegaba la cosecha, volvía a casa con una carretilla llena de manzanas y ciruelas podridas.

Su mujer, mi tía, no comprendía cómo podía pasar eso, con la atención que recibía el huerto y un día le acompañó para enterarse.

Resulta que Ángel Luis ni regaba ni abonaba los árboles y, por tanto, no producían. Bien es cierto, que algún árbol echaba los frutos podridos a propósito pero el resto no estaban bien cuidados del todo. Mi tía, al darse cuenta de la situación, le explicó cómo cuidar bien los árboles y darles más atención y cuidados. Hasta los árboles con fruta podrida al sentirse cuidados empezaron a dar frutos buenos.

– Por eso José Luis te recomiendo que cuides el estudio y el comportamiento y así aprobarás todos los exámenes. – Dijo Fernando.

El consejo de Fernando le pareció bueno, lo utilizó y le funcionó.

Y José Luis al escuchar esta historia, la anotó en la agenda con esta moraleja:

Más vale aprobado en casa,

que bofetada en cara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s