Los alumnos de 2º ESO A y B, junto a Cristina Mena su profe de Física y Química, te enseñan a realizar esta práctica:
Queremos comprobar que líquidos de distintas densidades flotan uno encima de otro formando capas que no se mezclan entre sí. Para esto, no necesitarás reactivos químicos complicados, tan solo necesitas algo tan cotidiano como es la sal y el agua.
Para conseguir formar el arco iris en un vaso de agua, debes seguir los siguientes pasos:
-
Coloca en fila los vasos más pequeños. En el primer vaso no se echa nada de sal, en el segundo se echan 2 cucharadas (30 g) y tres cucharadas en el tercero (45 g).
-
Añade 30 ml de agua en cada vaso. Agita bien para que se disuelva.
-
Añade 2-3 gotas en cada vaso: ROJO EN EL PRIMERO, AMARILLO EN EL SEGUNDO Y AZUL EN EL TERCERO. (Es importante que no eches mucho colorante porque se pone oscuro enseguida y no se distingue).
-
Ahora vamos a hacer el arco iris en el vaso grande. Coloca el embudo dentro del vaso.
-
Echa la disolución roja, luego la amarilla y por último la azul. Si te das cuenta empezamos con la disolución que tiene menos sal (menos concentrada) y continuamos con las que tienen más sal. PRECAUCIÓN: Debes ser muy cuidadoso. La primera la podemos echar de una vez. Las siguientes hay que añadir gota a gota con mucho cuidado que no se mezclen.
-
Si todo ha salido bien, se formará un arco iris perfecto. ¡Ahora te toca a ti!
Cristina Mena, profe de Biología y Física y Química



ME ENCANTA!!!!!!!