Proyecto de investigación de Gonzalo Martín

 

LA DECADENCIA DE LA EDUCACIÓN. Un trabajo sobre la razón instrumental. Por Gonzalo Martín.

 

Hemos finalizado hoy las defensas orales de la X edición de los trabajos de investigación en bachillerato con la exposición de Gonzalo Martín, quien nos ha mostrado sus excelentes dotes de orador.  

Gonzalo ha explicado cómo la educación está sufriendo la formalización de la razón, convirtiéndose en un medio para el mercado. Un tema tan interesante como extenso, que queda abierto para futuras investigaciones.

 

Desde aquí agradecemos la labor de su tutor, José Luis de la Vega, por su implicación en este proyecto en el que participa siempre que le es posible. Gracias también al tribunal que hoy ha estado compuesto por Eva Rey y Emilia Ruiz, profesoras de Lengua y Literatura, y Juan Carlos Rojo, profesor de Geografía e Historia. 

 
RESUMEN

La cultura occidental de hoy en día es una consecuencia de todo un proceso histórico, por ello, para comprender profundamente qué está pasando en realidad, debemos echar la vista atrás. Debido a esto, para entender la situación decadente de la educación actual apelaremos a la teoría crítica de Max Horkheimer, que nos explica el proceso y la evolución que ha sufrido la razón en esta parte del mundo y como hemos desembocado en esta barbarie. La educación cumple un papel clave dentro de lo que es la sociedad y el propio individuo, por eso mismo el hecho de que la educación se sitúe en una posición tan penosa debería ser una preocupación primordial por parte de todos. En este trabajo explicaremos por qué la educación actual es incapaz de establecer una razón universal, por qué la educación ha pasado a ser un medio para el trabajo y el por qué los nuevos planes universitarios están destruyendo el concepto de universidad. Para corroborar todo esto nos apoyaremos en diversos datos empíricos como estadísticas y una encuesta realizada por nosotros mismos.

 

Nos despedimos de esta edición con la satisfacción de ver cómo nuestros alumnos han desarrollado tanto la habilidad investigadora como la destreza de comunicar por escrito y oralmente unos extraordinarios proyectos. Nuestra más sincera enhorabuena a ellos y a sus tutores.

Agradecemos, una vez más, la participación desinteresada de todos los profesores que hacen posible que este proyecto continúe año tras año. Y animamos a los alumnos de 1º de bachillerato a participar, esperando que hayan disfrutado de estas investigaciones.

Rocío Ramón, coordinadora de los Proyectos de Investigación.
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s