Proyecto de investigación de Niurka Jiménez

LA REVOLUCIÓN TRANSHUMANISTA: ¿Una idea peligrosa?

Hoy han comenzado las defensas orales de los trabajos de investigación con la exposición de Niurka Jiménez ante los alumnos de 1º de Bachillerato C y los miembros del tribunal: Ana Martín, profesora de Tecnología, Alberto Blázquez, profesor de Economía, y Jesús Roldán, profesor de Lengua.

Niurka ha reflexionado sobre los beneficios y los peligros de la tecnología, sobre las capacidades humanas a nivel físico y psíquico, y nos ha dejado una pregunta inquietante sobre la que hemos debatido: ¿El transhumanismo es éticamente correcto?  

Un trabajo de mucha actualidad y muy interesante que Niurka ha defendido con soltura. 

Enhorabuena, Niurka. Y felicitaciones a su tutor, José Luis de la Vega, profesor de Filosofía.

En la biblioteca del instituto tenemos una copia del trabajo por si os interesa profundizar en el tema y, además, os dejamos el resumen que esperamos que despierte vuestra curiosidad.

RESUMEN

El Transhumanismo surgió como corriente o movimiento cultural e intelectual a principios del siglo XX. Busca que el ser humano trascienda los límites biológicos convencionales mediante el uso de innovaciones tecnológicas. Los objetivos de esta investigación presentan el paradigma, evaluando su posible impacto en la sociedad y realizando una crítica debido a la amenaza que supone para el ser humano. Se realizaron dos encuestas abiertas cuya única condición era ser mayor de dieciséis años. El propósito de las encuestas era la divulgación de la metodología transhumanista sondeando las opiniones de la muestra al respecto. Los resultados indican que un 76 ‘4% de los encuestados están de acuerdo con la cooperación mental con las máquinas. No obstante, el 54 ‘7% rechazan la fusión corporal. La muestra estudiada demuestra que el pensamiento crítico sigue presente ante la implantación de nuevas tecnologías.

Rocío Ramón, coordinadora de los Proyectos de Investigación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s