Hoy, casi al cierre, como diría cualquier reportero de antaño, los alumnos de 3º de teatro nos han ofrecido un intenso espectáculo que recupera la memoria olvidada de aquellos españoles que tuvieron que huir al exilio perseguidos por la infamia y el horror.
Nos han conmovido con sus poemas y con la actualización de un conflicto que lejos de superarse se repite cada día en alguna frontera; nuestra sociedad ha pasado de víctima a verdugo y por eso la fuerza de la reivindicación a través de los salmos de Luisa Carnés, o el atemporal “golpe a golpe y verso a verso” de Machado, acompañado todo ello de las reflexiones del grupo de teatro, tan sensatas y maduras, nos ayudan a todos a replantearnos nuestras actitudes y a reflexionar sobre la realidad de nuestras fronteras.
Gracias a todos alumnos de teatro y cómo no, gracias a Raquel, su profesora, y al resto del Dpt. De lengua que también y tan bien han preparado a sus alumnos para completar con el recitado de poemas de Machado y las sinsombrero la sesión de hoy.
Olmar Arranz, profesora de Lengua y Literatura
Gracias al equipo de lengua por el gran trabajo y por supuesto a los alumnos.
Felices fiestas.