Hoy estaba previsto el lanzamiento del satélite CHEOPS (Characterising ExOPlanets Satellite) y, en clase de Taller de Astronomía de 3º de ESO, hemos estado informándonos sobre cómo realizará su misión de conocer la composición y la estructura de los exoplanetas que va a observar (Los exoplanetas son planetas que se encuentran fuera de nuestro Sistema Solar). Estábamos especialmente interesados en este satélite porque su construcción la ha realizado una empresa española en Barajas.
Finalmente, por un problema del cohete que lo tenía que poner en órbita, se ha pospuesto su lanzamiento para mañana miércoles a las 9:45.
CHEOPS es un telescopio espacial de la Agencia Espacial Europea ESA que se instalará en una órbita a 700 Km de la Tierra y observará estrellas brillantes cercanas que albergan exoplanetas.
Mediante la observación de sus tránsitos, los astrónomos podrán determinar el radio de cada uno de los 300 exoplanetas que va a observar, con lo que se podrá calcular su volumen V; desde la Tierra se calculará su masa M y, por tanto, podremos conocer su densidad (Recordad: D = M / V), lo que nos indicará si es rocoso o gaseoso, si tiene océanos, o si puede tener atmósfera. Todo ello nos ayudará a conocer cómo se formaron y evolucionaron los planetas del Sistema Solar.
Si quieres aprender más acerca de CHEOPS, puedes consultar el material y entrar en http://scifleet.esa.int/#/
O consultar este PDF muy interesante: BR_342-Cheops_SP_web
INVESTIGA y APRENDE porque el lanzamiento del próximo satélite (PLATO) se realizará en 2026 y su misión será la de descubrir nuevos exoplanetas. ¡Puede que tú participes en esa apasionante misión!
Rocío Ramón, profe del Taller de astronomía
No me sorprendería ver en un futuro cercano a alguno de estos alumnos de taller de astronomía llegando a la luna….. literalmente hablando. ¡Ánimo chicos!