Hazlo tú mismo

Fanzines, carteles, anuncios de “party”, happenings, colaboraciones populares, ruptura, reconstrucción, arte más allá de los convencionalismos, eso es lo que han disfrutado los alumnos de 1º A y C, en la casa de la cultura de Giralt Laporta.

La exposición, que pertenece a la colección del museo de la Comunidad de Madrid “2 de mayo”, ofrece también talleres dirigidos por Pámela, donde los alumnos exploran el mundo artístico y cultural, creando sus propios Fanzines donde expresan sus inquietudes y reivindicaciones.

Hasta se han atrevido a bailar un “Chotis”

Sí, así de callados pueden estar cuando manipulan los congenidos y trabajan experimentando y creando.

En el recorrido se vinculan contenidos vistos en las aulas: hablamos de poesía y cómo romper su medida construyendo versos libres; de música y cómo se enfrentaron a la sociedad en los 60, 70 y 80 algunos grupos que hoy ya son clásicos; de estética y cómo esta configura la realidad; de ”Historia” rememorando una España que pasó de la dictadura y el blanco y negro a la “Movida”, en colores de los 80, la Expo y las Olimpiadas del 92, y ha llegado a nuestros días, sus días, con la miscelánea propia de la evolución y que recogemos en el Valmayor a través de los alumnos.

Como el tiempo es implacable y no se dilata a nuestro gusto, sus producciones las terminarán en casa para decorar las aulas con ellas.

Queremos dar las gracias a la casa de la cultura de Valdemorillo por ofrecer estas actividades que sirven para cohesionar y complementar  los procesos educativos y didácticos, la tradición y la modernidad.

Olmar Arranz, profe de lengua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s