El Madeira, afluente del Amazonas, nos arrulla a todos desde el sonido envolvente de la marimba. La composición es de Philip Glass y el patio de butacas está silenciado, navegando por sus plácidas aguas.
Hemos vuelto a la Juan March con los alumnos de 4º de la ESO. Este concierto de percusión, que nos descubrió Elia el curso pasado, nos enseña como el ritmo, el pulso y las polirritmias, están dentro de nosotros y conectamos con ellas al unísono, compartiendo un latido colectivo marcado por timbales, crótalos, taikos, bongos, vibráfono, cajón…
Pero el grupo BOOST, intérprete de estos ritmos, nos enseñan también la historia musical de los colectivos reprimidos en la Norteamérica del Crac del 29, con la composición A man with a Gun Lives Here “Atención, aquí vive un hombre armado”. Para ello emplea algo tan simple como una bolsa de plástico con la que crea espacios sonoros.
También la percusión se puede hacer con movimientos, con balones inexistentes que a veces tienen vida propia.
Terminamos con los ecos de algunos haikus musicados por la compositora Kaija Saariaho.
Moscas y bichos
Oíd bien la campana
de lo fugaz.
Hay linternas de barro
y por sus huecos
mar
En definitiva una experiencia única que los alumnos han disfrutado y nosotras también.
Y volvemos con el ritmo en el cuerpo.
Elia y Olmar, profesoras acompañantes.
