Nosotras, vosotras, ellas, mujeres, niñas, todas…
Se ha hecho real el encuentro tan esperado con Tania Balló. Los alumnos de 4º han conversado con ella, después de escucharla atentamente. Tania Balló habló sobre la necesidad de sacar a la luz los logros de las mujeres de la Generación del 27, para comprender la importancia de este periodo tan revolucionario y progresista de nuestra historia y el papel que las mujeres tuvieron en él. Sin ellas, la historia no está completa.
Y para recibirla no hay propuesta mejor homenaje que el de los alumnos de 4º B, presentando a esta mujer que ha recuperado la dignidad y la imagen de todas aquellas artistas silenciadas y condenadas al ostracismo por una sociedad que no fue capaz de incorporarlas a su cotidianeidad.
En su presentación y portando cada uno un sombrero, símbolo de su recuperación, se han ido presentando diciendo sus nombres, y reivindicando su forma de ser ellas mismas, como le escribió Ernestina de Champourcín a Carmen Conde en el verano de 1928…. aunque mejor los escuchamos a ellos.
“¿Por qué no podremos ser nosotras sencillamente sin más, no tener nombre, ni tierra, no ser de nadie ni nada, ser nuestras, como son blancos los poemas y azules los lirios?”


