El ciego sol, la sed y la fatiga…
Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.
Machado





Y cabalgando a lomos de la modernidad ha llegado la compañía “Un pingüino teatro” que un año más ha ofrecido a nuestros alumnos teatro puro teatro.
Con una sólida base clásica salpimentada de referentes reconocibles para los alumnos y con los que se pueden identificar, les han presentado al Cid. De esta manera el personaje, el texto clásico y cualquier referencia permanecerá en el magín de nuestros alumnos y esperemos que también las ganas por profundizar en este personaje histórico y acudir al teatro, dos objetivos con los que trabajamos desde el departamento de lengua insistentemente cada año.
Después de la representación se ha entablado un fructífero diálogo que nos ha desvelado algunas singularidades de D. Rodrigo Diaz de Vivar, tales como su defensa de la libertad de la mujer, catapultándolo a un siglo XXI donde aún luchamos en idénticos combates.
Para despedirse han finalizado agradeciendo a nuestros alumnos su ejemplar comportamiento y dándoles las gracias por el respeto mostrado a su labor.
Me ha gustado los vocablos que ha dicho el Cid
Una de las cosas que más me gustó de la obra es que los Infantes de Carrión no se zafaron de ser castigados por el maltrato a las hijas del Cid.
El rey Alfonso VI fue mi personaje favorito por los vocablos que decía.
El bello teatro de El Cid fue muy cómico e interesante. De las muchas cosas que me gustaron del teatro fue el rey Alfonso VI por la interacción al público por su gracioso » ah ah ah »
Fue un día fantástico.