Álvaro Tato en el IES Valmayor

El pasado 28 de octubre el IES Valmayor tuvo el privilegio de volver a contar con la presencia del actor y dramaturgo Álvaro Tato en nuestra IX edición de Encuentros literarios. Este año, con la Biblioteca del centro como escenario, los alumnos de 3º ESO y 1º DIVER pudieron disfrutar de este magnífico comunicador.

Se inició el encuentro con la majestuosa presentación dramatizada por cuatro de nuestros alumnos, centrada en la dramaturgia y haciéndose eco de su espectáculo Vive Molière (se estrenará en la Abadía el próximo diciembre). 

¿Por qué la dramaturgia si también es poeta, músico…? porque su nombre nos remite al teatro, al barroco, a los clásicos españoles y universales. 

El polifacético orador recordó a los clásicos y les enseñó a nuestros jóvenes que dichos clásicos siguen vivos. Les enseñó su parecido y les demostró con poemas, rimas e incluso rap que dentro de ellos hay algo de Cervantes, Lope o Calderón. Y así, junto a él, haciéndole los coros, los propios alumnos pusieron voz a unos versos de Calderón que rememoraban al Segismundo de La vida es sueño o recordaron poemas de Lope como “Desmayarse, atreverse, estar furioso” para darse cuenta que hablan el mismo idioma aunque entre ambos medien cuatro siglos de diferencia. No importa la forma, pueden hacerlo rapeando, a ritmo de cajón en una pelea de gallos o con sonetos en endecasílabos perfectos, los temas siguen siendo los mismos, lo que cambia es la manera de expresarlo. 

La sesión fue intensa pero el objetivo estaba cumplido, los clásicos y los adolescentes se pusieron frente a frente, se miraron a la cara con respeto. Es más, les animó a respetarles y a ser rebeldes, eso sí, no irreverentes; a ser respetuosos y a utilizar la rebeldía para luchar por conseguir sus sueños.

Tras el coloquio, se dio paso a una ronda de preguntas en las que satisfizo amablemente las curiosidades, más o menos afortunadas, de los jóvenes. Les dijo “me iré satisfecho si consigo que alguno de vosotros decide hoy luchar por perseguir sus sueños”. 

Concluyó pues, con esta idea y con un mensaje esperanzador. Les pidió que luchen por sus sueños a la vez que les indicó que el camino no es fácil; sin embargo, les animó a no darse por vencidos, a seguir adelante y levantarse todas y cada una de las veces que se caigan, siempre pensando como él, en aquel estanque de Atocha frente a las tortugas, “hoy no lo dejo, mañana”.

Eva Calvo, profe de Lengua.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s