Trabajamos la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea

Dentro del proyecto Erasmus +Arte +Inclusión, en la parte final de este curso hemos trabajado el bloque Ciudadanía y Patrimonio Europeo.

A partir de la estupenda charla que nos ofreció Javier Valle, profesor de la UAM y experto en la Unión Europea, los alumnos de 4º de ESO han desarrollado dos líneas de investigación muy interesantes:

  • Tras la selección previa de artículos de la Carta de los derechos fundamentales de la UE, realizada por Christine y Ángelo, profes de Francia e Italia participantes en el proyecto, nuestros alumnos con sus profesores de Geografía e Historia de 4º, Pedro y Juan Carlos, han elaborado una interpretación libre de dichos derechos. En esta interpretación queríamos conseguir que los alumnos expresasen de modo autónomo y lo más creativo posible, el significado del derecho que les había tocado representar. Como siempre ocurre, nos quedamos maravillados ante la creatividad y el buen hacer de nuestros alumnos.

  • Con Marta, Helena, Emilia y Lily, las profesoras de Valores Éticos y Religión de 4º, han trabajado todos los requisitos y recomendaciones necesarias para «Vivir en Europa», «Trabajar en Europa», «Viajar por Europa» y «Estudiar en Europa». La página web colaborativa que se ha creado con toda la información obtenida por nuestros alumnos y los de los países participantes os la mostraremos en cuanto está finalizada.

Aquí os dejamos el padlet que corresponde al trabajo sobre los derechos que tenemos gracias a ser ciudadanos europeos. Creemos que el trabajo de nuestros alumnos, junto a sus compañeros franceses, italianos y búlgaros, os sorprenderá por su originalidad.

Elia Huertas, coordinadora Proyecto +Arte +Inclusión

Made with Padlet

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s