Desde la Subdirección General de Programas de Actividad Física y Deporte se han puesto en contacto el pasado viernes 11 de septiembre con los I.E.S. que se encuentran dentro del programa para transmitir datos importantes sobre la V edición del programa IPAFD (Institutos Promotores de la Actividad Física y Deportes).
En esta comunicación nos ofrecieron datos importantes con el objetivo de ganar confianza en las condiciones de seguridad en las que se va a desarrollar el programa IPAFD y así poder ponerlo en marcha en nuestro centro.
Y así han elaborado, en coordinación y con el visto bueno de la Dirección General de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, una serie de protocolos de inicio a la actividad deportiva para los programas que se desarrollan en los centros educativos y que nos adjuntaron para que observemos las condiciones en las que se va a poner en marcha el programa IPAFD.
Son unas condiciones lo suficientemente seguras para que el alumnado comience a realizar una actividad tan necesaria, formativa y demandada como la actividad deportiva. En este escenario educativo podemos destacar, entre otras, las siguientes medidas del programa:
-
Reducción del ratio de las escuelas deportivas a máximo 18 alumnos/as
-
Creación de grupos deportivos de convivencia estables a lo largo de todo el curso. De tal manera que un alumno/a solo podrá inscribirse en un deporte
-
Utilización de medidas higiénico-sanitarias específicas.
De esta forma, y para su información, se han cambiado las instrucciones nuevamente para desarrollar este programa en nuestro I.E.S. y las más importantes son:
-
Sólo habrá 18 alumnos por escuela. En nuestro caso, tenemos concedidas dos escuelas, así que podrán inscribirse 36 alumnos de cada modalidad deportiva (antes podíamos tener 23 por escuela, 46 en total).
-
En vez de en dos modalidades deportivas, nuestros alumnos sólo podrán inscribirse en un deporte, de entre los 4 ofertados al centro.