Desde el pasado año, el 12 de mayo se celebra el día internacional de las mujeres matemáticas. Se eligió esta fecha porque en ese día de 1977 nació Maryam Mirzakhani, cuyas investigaciones en el campo de la geometría la llevaron a ganar la Medalla Fields en 2014 (premio equivalente al Nobel de las Matemáticas). Lamentablemente, en los 85 años que se lleva concediendo esta medalla, ha sido la única mujer en recibirla. Su brillante carrera es una excepción en el mundo de las matemáticas y sólo otra mujer, Karen Uhlenbeck, ha ganado un premio de fama comparable, el Premio Abel.
Estas mujeres han tenido el reconocimiento que se merecían pero, a lo largo de la historia, ha habido muchas mujeres que nunca fueron valoradas. Con la celebración del día internacional de la mujer matemática se pretende dar visibilidad a esas mujeres que, a pesar de sus éxitos, han sido olvidadas; porque esta visibilidad es crucial para que nuestras alumnas se interesen por las matemáticas y no se pierda todo el talento que tienen.