Carta a nuestros alumnos

Querido alumn@:

En estos días tan difíciles para todos y que nunca antes has vivido, en los que el exceso de información negativa por el coronavirus puede ser abrumadora, se habla de los mayores como población de riesgo, de la complicada situación de los padres (algunos teniendo que ir a trabajar en estas circunstancias o teletrabajando en casa, otros con riesgo de perder el empleo o habiéndolo perdido ya), de cómo explicar a los niños y niñas qué es el COVID-19; pero se habla poco de ti: del adolescente.

Por eso te queremos dedicar estas líneas.

Es verdad que te encuentras en una fase de la vida en la que una de tus prioridades es estar con tu grupo de amigos, practicar un deporte, reír juntos, bailar, en definitiva compartir todas aquellas aficiones o actividades con las que tú te sientes bien en tu día a día.

Hoy, eso no es posible hacerlo de una forma física, pero al menos, puedes estar en contacto de forma virtual, a través de las redes sociales.

Ahora, no voy a regañarte si pasas demasiado tiempo conectado a distintas redes, porque quiero apelar a tu responsabilidad, no solo me refiero al tiempo que les dedicas, sino también a que mensajes positivos eres capaz de trasmitir. ¡Tómatelo como un reto para aportar un buen granito de arena de apoyo a los demás!

También es cierto, que en esta etapa en la que sueles fijarte en ocasiones, demasiado en ti mismo, puedes ofrecer mucho a los que te rodean. En este momento, y a pesar de que a veces tu familia no sea como te gustaría, te necesita. Seguramente precise de tu ayuda doméstica, de tu responsabilidad académica, de tu colaboración para entretener a tus hermanos pequeños. Pero, sobre todo necesitará de tu comprensión y tu afecto, de la misma manera que tú necesitarás el suyo.

No sé si esta pandemia ya se ha llevado por delante a algún ser querido o estás preocupado porque alguna persona cercana a ti está infectada. Por eso, aunque haya ratos de malestar, tristeza, aburrimiento o soledad…, y todo ello en un espacio físico reducido, lo importante es tener presente que todo esto pasará.

Cuando las emociones te superen, párate, respira profundamente y di: ¡Ánimo, no vas a poder conmigo! Ese puede ser un buen momento para hacer una videollamada a un amigo/a o para hablar con un familiar y expresar lo que sientes. Seguro que muchos de tus pensamientos están también en las cabezas de tus amigos/as o familiares y te pueden comprender.

No quisiera extenderme mucho más, sólo quiero decirte que te cuides y que planifiques diariamente una rutina, que te duches, te vistas y te pongas guapo/a para las videollamadas….

Probablemente, cuando esto acabe no seas el mismo como nosotros, pero habrás aprendido cosas y sobre todo a valorar las que son más importantes.

Dedicada a ti, porque sabemos que eres más fuerte de lo que crees y contamos contigo para mañana, para el futuro que está por venir.

Con todo nuestro cariño.

IES Valmayor

Un comentario

  1. Muchas gracias, me he emocionado. Gracias por tener en cuenta a nuestros hijos no solo como alumnos sino como personas que son.
    Estáis haciendo una labor formidable y para nada reconocida.
    No estáis salvando vidas de personas enfermas pero estáis haciendo un esfuerzo enorme por re-crearos, por llegar a los jóvenes, por acompañarles, por seguirles motivando y mantenerles enchufados a su rutina y a la vida.
    De nuevo muchas gracias y mucho ánimo.
    Mercedes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s