Con el título «El nacimiento de una guerra en pleno siglo XXI. El relato mediático del conflicto entre Rusia y Ucrania«, el trabajo de investigación de Sergio pretende comprender la guerra que estamos viviendo no solo a la luz de los acontecimientos históricos protagonizados por Rusia en el siglo XX, sino también como un entramado de múltiples factores (económicos, políticos, geoestratégicos, entre otros).
Además, en un segundo apartado de carácter práctico, el trabajo pretende analizar el relato informativo que sobre el conflicto han realizado los distintos medios de comunicación, tanto convencionales como digitales.
Como tutora, pongo en valor, por un lado, el carácter interdisciplinar del trabajo de investigación desarrollado por Sergio, así como la excelente actitud que ha mostrado frente al reto que representa el estudio de un acontecimiento bélico de esta magnitud.
Desde el pasado 24 de febrero del 2022, hemos sido testigos de un conflicto que ha puesto en jaque la seguridad de todos los países, un conflicto que ha mantenido a la población mundial bajo la sombra del miedo, miedo de las posibles consecuencias que pueden dar lugar. Lo que estamos viviendo actualmente no es un evento fruto del azar, del destino, sino que va más allá. Es la respuesta esperable tras diversos acontecimientos, el resultado del proceso evolutivo de una nación diferente a las demás. Todos conocemos la esencia de lo que está sucediendo, todos conocemos la situación, pero, ¿llegamos a comprender el porqué de la situación que ha
desencadenado el conflicto armado entre Rusia y Ucrania? Para ello es preciso considerar dos aspectos: la trayectoria histórica de ambos países y los múltiples factores que han desencadenado la guerra.


Debe estar conectado para enviar un comentario.