El trabajo de Mario González, titulado Inteligencia artificial aplicada a evaluar el éxito de los grandes maestros del ajedrez en dos tipos de torneos del más alto nivel, nos ha permitido adentrarnos en el campo del ajedrez de una manera muy técnica, viendo cómo la aparición de las máquinas marcó un antes y un después en la forma de jugar. Trata de ver si la inteligencia artificial puede llegar a determinar el resultado de una partida y cómo influye el tiempo o el color de las piezas en ello.
Mario ha defendido con gran seguridad su trabajo ante el tribunal formado por Juan Carlo Novo (profesor de Educación Física), Pilar Vega (profesora de Inglés) y Víctor Meiriño (profesor de Lengua).
Mis felicitaciones a Mario por su esfuerzo y trabajo durante todo el proceso y mi agradecimiento a los miembros del tribunal por su participación en este proyecto.
Puede consultarse íntegramente este proyecto en la biblioteca del centro.
Sara Redondo, tutora del proyecto.
RESUMEN
El ajedrez ha sido un campo que se ha visto afectado por la invención de las inteligencias artificiales de manera que el juego en su faceta competitiva se ha convertido en la búsqueda de la máxima precisión. En este trabajo, se intenta hallar con ayuda de la inteligencia artificial Stockfish 15, si hay un valor a partir del cual se puede determinar el resultado de una partida entre grandes maestros del ajedrez en una partida competitiva. En caso afirmativo, a partir de qué valor y si le influyen variables como el color de las piezas del jugador o el tiempo disponible en la partida. Para ello se han recopilado las 56 partidas de “FIDE Candidatos Tournament 2022” y otras 27 de “FIDE Open World Rapid Championship 2021” como muestra representativa de los mejores jugadores de ajedrez del momento compitiendo al máximo nivel y en diferentes tiempos de partida. Este estudio ha concluido que los grandes maestros no pueden asegurar la victoria con ventajas de hasta más de 3,5 puntos exceptuando las negras en partidas lentas, pero sí se puede asegurar la no derrota además de comprobar que la cantidad de tiempo disponible afecta a este valor.





Debe estar conectado para enviar un comentario.