Carmen Pérez

Otro de los proyectos de investigación que hemos tenido la oportunidad de conocer esta semana, es el titulado «La importancia de la educación emocional en el aula», a cargo de la alumna de 2º de Bachillerato Carmen Pérez Balsera.
 
Como su título señala, es un proyecto sobre la importancia de la educación emocional que hoy en día se ha constituido en una necesidad en las aulas,  lo demuestran los altos índices de fracaso escolar, violencia escolar, abandono temprano… No podemos ignorar estos datos, estas situaciones tan normalizadas en el aula, por eso Carmen ha querido ofrecer diferentes datos y trabajar con la experiencia del proyecto «Date Cita» llevado a cabo en el centro el curso anterior. La escuela está para que la persona aprenda, pero no sólo a nivel cognitivo sino también a nivel emocional, porque las emociones son parte de nuestro día a día y en definitiva, parte de nosotros. Por eso, es necesario enseñar a los alumnos a comprender sus emociones, así como a saber gestionarlas sin dañar a nadie. Porque sólo educando las emociones se puede conseguir el desarrollo integral del alumno. En este trabajo Carmen trata de enseñarnos qué es realmente la educación emocional, cuáles son sus objetivos, su importancia en el aprendizaje, diferentes modelos educativos que lo integran en su modelo de aprendizaje y la evaluación de un proyecto de educación emocional desarrollado en el centro.
 
Carmen defendió sus postulados e investigación frente al Tribunal integrado por Esther Plaza, Noelia De Pablo y Victor Meiriño, profesores del centro.
 
Podéis consultar el trabajo íntegro en la Biblioteca del centro y nuevamente animamos al alumnado de 1º de Bachillerato para que lleve a cabo esta experiencia de aprendizaje de la mano de los tutores del centro que voluntariamente llevan a cabo esta labor desde hace 11 años.
Liliany Escorcia, tutora del proyecto.