Debido a la crisis sanitaria ocasionada por COVID-19, de acuerdo a las instrucciones publicadas en la Resolución Conjunta de las Viceconsejerías de Política educativa y de Organización educativa, en aplicación de lo dispuesto en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo y la disposición adicional única de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, se informa de la necesidad de cumplir las siguientes medidas de higiene y prevención por parte de todo el personal del IES Valmayor:
– Mantener en todo momento una distancia de seguridad de aproximadamente 2 metros con el resto del personal. Evitar el saludo con contacto físico. Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar. Si no se dispone de pañuelos, emplear la parte interna del codo para evitar la dispersión de aerosoles.
– Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o en su defecto con una solución hidroalcohólica. Es especialmente importante lavarse después de toser o estornudar o después de tocar superficies potencialmente contaminadas. La limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que el uso de guantes
– Facilitar el trabajo al personal de limpieza al abandonar el puesto, despejándolo y ordenándolo lo máximo posible.
– Se debe emplear mascarilla desde la entrada al centro y mientras se transita o trabaja en él.
– El uso del ascensor se limitará al mínimo imprescindible y se utilizarán preferentemente las escaleras. Cuando sea necesario utilizarlo, la ocupación máxima del mismo será de una persona, salvo si se trata de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.
– En caso de notar los síntomas (fiebre, tos, falta de respiración,….) o de haber estado en presencia de algún contagiado, no se acudirá al puesto de trabajo y se notificará a la Directora.
Medidas de higiene y prevención por parte del personal vulnerable o de riesgo:
No es conveniente que acuda al centro el personal perteneciente a los colectivos definidos por la autoridad sanitaria competente como grupos vulnerables o de riesgo para la COVID-19. Este personal desarrollará su trabajo a distancia, siempre que sea posible y tras la instrucción del procedimiento previsto previo informe de la dirección del centro y resolución del servicio de riesgos laborales. Según el procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2 de 30 de abril de 2020 y con la evidencia científica disponible, el Ministerio de Sanidad ha definido como grupos vulnerables las personas con:
– Diabetes.
– Enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión.
– Enfermedad pulmonar crónica.
– Inmunodeficiencia.
– Cáncer en fase de tratamiento activo.
– Embarazo.
– Mayores de 60 años
Asimismo, el personal que tenga o haya tenido sintomatología
Debe estar conectado para enviar un comentario.